Proyectos 2011


Proyecto 1: "La Evolución es todo un Cuento"

Presentamos el proyecto titulado LA EVOLUCIÓN ES TODO UN CUENTO, proyecto trasversal en las asignaturas de ciencias naturales, español  e informática.

Algunos de los objetivos de este proyecto son:

  • Participar en equipos de trabajo para desarrollar proyectos que involucren algunos componentes tecnológicos.
  • Emplear las tecnologías de la comunicación y la información, para apoyar los procesos de aprendizaje en las diferentes áreas.
  • Desarrollar las competencias argumentativas y creativas en la producción de textos fantásticos.
  • Transversalizar las asignaturas de Español, Ciencias Naturales e Informática, en los grados novenos de la jornada de la tarde.

Metodología.

En la asignatura de Ciencias Naturales dentro del plan de asignatura está asignado el tema   de la evolución, el cual se asume desde varias tanto científicas como de otros ámbitos, el docente instruye y motiva a los estudiantes para indagar en el tema.

Posteriormente en la asignatura de español, se motiva a los estudiantes al abordaje del tema tratado en C. Naturales, para argumentar desde el cuento de ficción o fantástico, y producir un texto invocando la evolución.

Finalmente en la asignatura de informática, se contempla el uso del blog (en este caso Blogger) como una herramienta web 2.0, de expresión, en el cual se comparte la producción creativa como el cuento realizado en la asignatura de Español, y se promueve la opinión de los demás cuentos.
 
Se pretende, incentivar la imaginación del estudiante.

Docentes participantes:
Beatriz Quijano
Ramon Lopez          
Cesar Estrada

Para leer y opinar sobre los textos visitar los siguientes blog (de estudiantes)


Nota: para la feria virtual se exponen solo algunos cuentos seleccionados.
__________________________________________________________________________

Proyecto 2: “Love And Romance”

Motivados por el interés constante del aprendizaje de la segunda lengua, y la apropiación y uso académico de las redes sociales en internet, el grado 11f en la asignatura de ingles presenta el informe del proyecto titulado “Love And Romance”.

Algunos de los objetivos de este proyecto son:

  • Participar en equipos de trabajo para desarrollar proyectos que involucren algunos componentes tecnológicos.
  • Emplear las tecnologías de la comunicación y la información, para apoyar los procesos de aprendizaje en las diferentes áreas.
  • Desarrollar las competencias argumentativas y propositivas de los estudiantes del grado 11, en segunda lengua (ingles)
  • Motivar el uso de la red social facebook, como catalizador de debates académicos y no solo como herramienta de entretenimiento.

Metodología:

Durante el mes de septiembre la docente de la asignatura de inglés, motivó a los estudiantes sobre temas de las relaciones de pareja y la dependencia emocional (siempre en idioma inglés) y los instruyo para generar posiciones referentes al tema.

El día 19 de septiembre (ver fotos 1) haciendo uso de la sala móvil de la institución se presentaron los videos  Video 1 contrastándolo con el video 2, y posteriormente por medio de una pregunta generadora en el perfil en facebook, del grado 11f, los jóvenes opinan en ingles, teniendo en cuenta los videos.
En una segunda etapa, el día 22 del mismo mes (ver galeria de fotos 2), se realizó en el auditorio de la institución el cierre de la actividad, donde los participantes voluntariamente leían sus aportes y comentarios en el foro de Facebook.

falta video 
en la siguiente galeria de imagenes (capturas de pantalla) se pueden ver los comentarios y reacciones de los estudiantes frente a los dos videos.


___________________________________________________________________________


Proyecto 3: Emprendedores CICU

Presentamos los resultados significativos, referidos al proyecto de emprendimiento y cultura emprendedora de la institución, como lo son las ideas de negocio de los estudiantes de grado 11.

Algunos de los objetivos de este proyecto son:

  • Participar en equipos de trabajo para desarrollar proyectos que involucren algunos componentes tecnológicos.
  • Emplear las tecnologías de la comunicación y la información, para apoyar los procesos de aprendizaje en las diferentes áreas.
  • Desarrollar las competencias argumentativas y propositivas motivando a los estudiantes a desarrollar un blog de pensamientos y reflexiones sobre su cotidianidad.
  • Sensibilizar a los estudiantes sobre la cultura emprendedora y el proyecto de vida, como herramienta planificadora de su porvenir.
  • Desarrollar teóricamente una idea de negocio, escribiendo un resumen ejecutivo de un plan de negocio.

Metodología.

Durante los años 2010 y 2011 se desarrollo de manera permanente el proyecto EMPRENDEDORES CICU, en el año 2010 se desarrollaron temáticas de crecimiento personal y desarrollo de habilidades personales frente al rolde estudiante, participando de conferencias esporádicas los días sábados, además de reuniones periódicas para tratar temas específicos de ideas de negocio y emprendimiento.

De igual manera se desarrollaron 3 ideas de negocio, donde los estudiantes de grado 10 (año 2010) colaboraron y acompañaron el proceso.

Durante el año 2011, los estudiantes de grado 11 (10° del año 2010) retomaron el proyecto, desarrollando temáticas de proyecto de vida, creatividad, emprendimiento y planes de negocio.(ver fotos al final sobre  actividad relacionada con proyecto de vida -árbol de vida-)
Estos jóvenes junto a los de grado 10 (del presente año) crearon un blog utilizando la herramienta Blogger, donde esporádicamente van aportando sobre sus experiencias, la cotidianidad y el mundo del emprendedor.
Paralelo al desarrollo personal de la cultura emprendedora se desarrollaron por grupos (voluntariamente) ideas de negocio que se exponen a continuación. [fotos actividad, proyecto de vida]

Es de resaltar que los estudiantes vinculados de grado 11 a este proyecto se encargaron de coordinar la 1° feria virtual del núcleo educativo numero 8.


Planes de negocio:
Cabinet          http://cabinetceha.blogspot.com/


Proyectos de vida:
Como ejemplo de Proyectos de Vida podemos observar los siguientes blogs (resumenes publicos de proyectos de vida)


http://mao-emprender11.blogspot.com/
http://proyectodevidachulezs.blogspot.com 


arbol de la vida!


Docentes acompañantes
Marta Liliana ramirez
Manuel Andres Ospina

_______________________________________________________________________________

Proyecto 4: Prevención en consumo de sustancias psicoactivas.

Algunos de los objetivos de este proyecto son:

  • Participar en equipos de trabajo para desarrollar proyectos que involucren algunos componentes tecnológicos.
  • Emplear las tecnologías de la comunicación y la información, para apoyar los procesos de aprendizaje en las diferentes áreas.
  • Orientar talleres para la prevención de drogas psicoactivas a través del grupo ecológico ECOVIDA en los diferentes niveles de educación que brinda la institución educativa


Las entidades gubernamentales han hecho muchos esfuerzos  en la prevención de las drogas ilícitas en las instituciones educativas  a través de la secretaría  de salud, secretaría de educación  y otras entidades, esfuerzo que no ha sido suficiente, es difícil asumir todas las instituciones educativas.
Por otro lado la delincuencia  si ha agotado sus esfuerzos para tomarse todas las instituciones educativas en cuanto a la distribución y comercialización de sustancias dañinas. Cabe de anotar que actúan sobre estudiantes que no tienen la información adecuada  del daño que estas sustancias puedan causar en el organismo humano.

fotos:




Los estudiantes del grupo ecológico emprenden una lucha  a través de  talleres  en donde se dan a conocer  las sustancias más comunes y las consecuencias que estas pueden generar en el ser humano, su familia y sociedad. “tratamos de evitar que más niños y jóvenes inocentes caigan en manos de las drogas”


Metodología.

Los estudiantes del grupo ecológico ECOVIDA, en compañía y orientados por los docentes del área de ciencias naturales, organizaron, prepararon y dirigieron una conferencia en el auditorio de la institución, a los estudiantes de varios grados y niveles sobre la prevención del consumo de sustancias psicoactivas.

Se adjunta la presentación realizada en Power Point y algunas fotos del evento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario